Contenido de RRSS, vendiendo y en automático

Icono de Cultura Canalla 2.0
Cultura Canalla 2.0
Contenido de RRSS, vendiendo y en automático
Cargando
/

Después de meses de negociaciones y sudores (y no sólo por el calor andaluz), te compartimos otra novedad:

Presentamos a… Raiola Networks

¡Por fin! Tenemos patrocinador oficial y es una pasada: Raiola Networks, nuestro hosting de confianza. Un hosting rápido, seguro, soporte 24/7 y migración gratuita. Aquí no solo te damos consejos para petarlo online, sino también para que tu web vuele sin dolores de cabeza.

“En Cultura Canalla 2.0, hemos conseguido un 20% de descuento en el plan anual de Raiola para todos los canallitas.”


¿Quién es Daniel Sanchidrián y Qué Vas a Aprender en Este Episodio

Hoy te traemos como invitado estrella a Daniel Sanchidrián, quien te va a enseñar, paso a paso, a vender automáticamente con tus redes sociales, sin volverte esclavo del algoritmo ni adicto al “cafelito productivo”.

  • Cómo crear contenido que capta y convierte (no sólo entretiene)
  • Qué necesitas sí o sí para que tus redes empiecen a generar clientes
  • Cómo combinar contenido orgánico y anuncios para escalar tus ventas
  • Trucos y errores a evitar para no quemarte subiendo contenido a lo loco

Primera Parte: “Vamos al grano, a la mandanga”

¡Nada de rodeos! En Cultura Canalla 2.0 nos mola la acción. Aquí el episodio arranca en plan directo:

  • Presentaciones rápidas
  • Un par de chistes sobre el calor, el sudor y los experimentos fallidos de peinados 🥵
  • El gran anuncio del sponsor
  • Daniel Sanchidrián tomando el testigo para soltar sabiduría desde el minuto uno

El Plan Canalla Para Vender en Automático en Redes Sociales

¿De qué va el método?

Daniel lo resume en tres pasos directos y cañeros:

  1. Fachada digital impecable
  2. Atraer tráfico de calidad
  3. Fase bola-de-nieve: optimiza, escala y automatiza

Vamos a verlo cada paso al detalle, con ejemplos reales, consejos y hasta los errores que más duelen (para que a ti te duelan menos).


1. La Fachada Digital que Hace Que Quieran Comprarte (Y No Solo Mirar Tu Instagram Un Segundo)

¿Por qué necesitas una fachada digital top?

Tu “fachada” es lo que la gente ve de ti, tu escaparate digital. Aquí nadie compra a ciegas. Necesitas una imagen y presencia que inspire confianza, que explique tu propuesta de valor al vuelo y que deje claro cómo puedes ayudar.

Los Dos Pilares de la Fachada Digital

1. Estrategia: Conoce a tu cliente como si fuera tu colega de birras

No se trata de inventar la rueda:

  • ¿Quién es tu cliente ideal?
  • ¿Qué le preocupa, le molesta, le motiva, le hace perder el sueño?
  • ¿Dónde consume contenido? ¿Le mola la radio, los periódicos, o sólo Instagram y TikTok?
  • ¿Qué quiere en la vida: pasta, tiempo, tranquilidad, aventura?

Si tienes claro a quién le hablas, vas a saber qué decirle.

2. Mensaje: Tienes que decirle justo lo que necesita saber

Daniel nos da tres claves para crear el mensaje perfecto:

a) Elevar la conciencia
Hazle ver al cliente por qué tiene ese problema, de dónde viene y, sobre todo, que hay SOLUCIÓN (la tuya).

“La gente sabe que le duele la barriga, pero no sabe si son gases o gastroenteritis… ¡Enséñales el porqué!”

b) Romper objeciones
No es “venderle la moto”. Es explicarle, con claridad y empatía, que lo que le frena tiene respuesta o solución.

c) Aportar valor real
Si ayudas gratis, el cliente pensará: “Si ya me ha ayudado de gratis… ¿qué será si le pago?”


2. Creación y Grabación del Contenido: Lo Práctico, Sin Paranoias

¡Vamos al lío! Aquí no hay excusas de “es que no sé editar” o “no tengo cámara buena”.

¿Por dónde empiezas?

1. Genera los guiones

  • Hoy puedes usar ChatGPT. Le cuentas todo sobre tu cliente ideal y le pides que te genere guiones enganchones: empiezan con la “dolencia”, siguen con el contenido (elevar conciencia, romper objeción, aportar valor) y terminan con una llamada sencilla a la acción.
  • Una llamada simple: “Sígueme”, “Entra en el enlace”, “Guarda este vídeo”… No te líes reinventando.

2. Grábate en modo canalla

  • Bloquea un día al mes para grabar tus vídeos de golpe. Nada de andar estresado grabando cada día.
  • No necesitas aprendértelos de memoria; improvisa, sé tú mismo.
  • En cuanto tenga buena calidad de sonido y más o menos se te vea bien, listo.

Consejos técnicos:

  • Usa el móvil, graba lo más cerca posible y busca buena luz natural.
  • Si puedes, edita con apps como CapCut: corta por clips, añade música de fondo y subtítulos sencillos.
  • ¡No te ralles con efectos ni ángulos raros! Claridad > postureo.

RECURSO CANALLA

“Para comunicar mejor en vídeo, mira los contenidos de Fermiraes, Mónica Galán Bravo y Santiago Martínez. Tres cracks de la comunicación en España.”


Edición Sin Locuras

  • Lo básico: recorta, mete musiquita, subtítulos y termina rápido.
  • Al principio, lo mejor es “mensaje claro” incluso en la edición. No te pierdas en modas de vídeos con cámara desde arriba o movimientos mareantes.

3. Publica de Forma Constante (Y No te Obsesiones con el Algoritmo)

La constancia le mola al algoritmo (¡y al cliente!).

  • Mejor subir un vídeo cada tres días que volverte loco y publicar a diario por dos semanas y desaparecer de golpe.
  • Si tienes vídeos, sube en todas las redes posibles. Pero, ojo, donde más datos te da Meta (Instagram + Facebook) es donde más fácil puedes analizar.
  • No te ralles con la hora exacta, pero sí sé regular.

“El algoritmo es impredecible. Quien diga que lo conoce es que te está mintiendo.”


4. El Siguiente Paso: Invierte en Anuncios (Cuando Ya Tienes Algo de Movimiento)

Cuando ya tienes una fachada molona y los Reels mueven algo… es hora de echarle euros.

  • ¿Para quién es esta fase? Si Tienes un negocio (no sólo quieres hacer marca) y ya facturas, mete anuncios: mínimo 500 €/mes para que Meta aprenda y empieces a conseguir clientes estables usando el sistema.
  • ¿Por dónde empiezas? Anuncio con un botón: agendan cita contigo por WhatsApp, Calendly o una landing page simple.

Pro tip: Si tu fuerte no es la gestión de anuncios, delega a un trafficker por 300-500 € al mes.

  • Hay que seguir publicando contenido. No pares los anuncios porque te manches de leads; si paras, Meta olvida y el coste sube después.
  • Los mejores resultados llegan pasados 2-3 meses (cuando ya dominas qué mensajes y contenidos convierten mejor).

5. El Efecto Bola de Nieve: Optimiza y Escala

No Parestas La Máquina

La magia sucede cuando tu contenido y tus anuncios trabajan juntos, SIEMPRE. Esto te ayuda a:

  • Reducir el coste por cliente
  • Conseguir más leads de calidad
  • Mantener la autoridad digital
  • Generar confianza: hay quien te agenda la llamada directo, otros que te siguen y con el tiempo caen…

“Muchos paran los anuncios en cuanto tienen leads… ERROR. Luego Meta tiene que volver a aprender, el mercado cambia y el mensaje pierde potencia.”

¿Quieres rizar el rizo?

  • Puedes meter landing page, UTMs para medir, test A/B con distintos anuncios, webinars, retos, embudos complejos… Pero lo más sencillo y eficaz es el método explicado.

Los resultados de Daniel:

  • Inversión mensual en anuncios: entre 3.000 y 4.000 euros.
  • Retorno: entre 15.000 y 20.000 euros mínimo al mes.
  • Es posible para cualquier negocio, si aplicas estos básicos con constancia y cabeza.

Checklist Paso a Paso para Lanzar tu Sistema Automático (Canalla Edition)

Antes de arrancar:

  • [ ] Define a tu cliente ideal con pelos y señales (qué piensa, qué siente, dónde está)
  • [ ] Extrae “dolencias”, objeciones y oportunidades para aportar valor
  • [ ] Usa ChatGPT (o similar) y genera guiones para tus vídeos.
  • [ ] Reserva un día al mes y graba 10-15 vídeos seguidos, sin dramas.
  • [ ] Edita sencillo, subtítulos claros, buena música, plano decente.
  • [ ] Publica con CONSTANCIA, repite contenido por todas las redes.
  • [ ] Una vez tengas movimiento y agenda, mete publicidad en Meta.
  • [ ] Analiza resultados a los 2-3 meses: qué funciona, qué atrae, qué no.
  • [ ] Optimiza, repite lo que va bien y ve escalando.

Cazabichos: Los Errores Que Más Se Repiten (Y Cómo Evitarlos)

  • Fijarte sólo en el algoritmo: El algoritmo es esquivo. Mejor céntrate en la constancia.
  • Crear contenido sin estrategia ni foco: Si no sabes a quién le hablas, terminas hablando a la nada.
  • Ser perfeccionista hasta la parálisis: Más vale un vídeo imperfecto pero útil que 10 no publicados.
  • Parar los anuncios o el contenido porque tienes leads: Mantén la máquina encendida o perderás el “flow”.

Frases Épicas del Episodio (Para Llevarte de Tatuaje Mental)

“Si gratis ya te ha cambiado algo… ¿qué hará si le pago?”

Deja un comentario

Escríbenos

¿Quieres aparecer en Cultura Canalla 2.0 o tienes alguna recomendación que hacer?
No lo dudes, escríbenos.

Texto de contacto de fondo Álvaro Torres embobado en blanco y negro haciendo de botón de contacto